miércoles, 19 de diciembre de 2012

LECCIÓN 19 APLICACIÓN DE LOS ARGUMENTOS CONVINCENTES EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


LECCIÓN 19

APLICACIÓN DE LOS ARGUMENTOS CONVINCENTES EN LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS


En esta lección conocimos las ideas secuenciales para avanzar en la solución de controversias basada en la formulación de argumentos., para realizar ideas secuenciales primero debemos identificar que estas sustenten nuestro punto de vista y los argumentos que elaboremos tienen que ser válidos, después tenemos que escuchar los argumentos del contrario para luego analizar si estos argumentos son verdaderos para luego aplicar los procesos de considerar extremos, variables, alternativas, consecuencias y otros puntos de vista, tenemos que evitar las discusiones sin sentido que no lleven a resultados útiles y evitar mantener diálogos sobre variables diferentes.

Ejemplo

Practica 1: Un grupo de directores de escuelas planteo que debería suspenderse el oso del uniforme. Suponiendo que formas parte de ese grupo, genera ideas a favor y en contra de ese planteamiento y genera dos argumentos que reflejen las dos posiciones contrapuestas.

Ideas y aseveraciones a favor del planteamiento:

Que solo utilicé una camiseta con el lago de la escuela.

Argumento a favor del planteamiento:

Que los estudiantes se sentirán más cómodos utilizando la ropa que ellos quieran.

Ideas y aseveraciones a contra del planteamiento:

Que si es una escuela debería llevar uniformes.
Que irían como les dé la gana.

Argumento en contra del planteamiento:

Que irían como les dé la gana a clase utilizando cualquier ropa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario