sábado, 8 de diciembre de 2012

LECCIÓN 16 COMPRESIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA EJERCICIOS DE APLICACIÓN



LECCIÓN 16

COMPRESIÓN INFERENCIAL DE LA LECTURA EJERCICIOS DE APLICACIÓN 

Se trata de aprender hacer ejercicios de consolidación y los de inferencial ya que la lectura nos sirve para completar la información del  escrito y la información adicional para adquirir nuevos conocimientos y ayudarnos a comprender mejor el texto.

                                                                    Ejemplos:
1.    Roberto y Alfredo están más tristes que Tomás, mientras que Alberto está menos triste que Roberto, pero más triste que Alfredo. ¿Quién está menos triste?
Inferencia: Si Roberto y Alfredo están más tristes que Tomás, Tomás sería hasta ahora el menos triste. Alberto está menos triste que Roberto, dejándolo a este como el más triste de todos, pero más triste que Alfredo. Roberto es el más triste, seguido por Alberto quien está más triste que Alfredo y por inferencia el menos triste sería Tomás.
2.    Juan dijo que compraba una camisa roja si Miguel compraba una azul; si no, compraba una del color de la que compraría José. Luis compró una camisa de color diferente a la que compró Pablo, quien a su vez compró una camisa del mismo color que Juan. Finalmente se compraron tres camisas color azul y dos color amarillo. Nadie compro camisas color rojo. ¿Qué color de camisa compró cada joven?
Deducción: Como nadie compró camisa color rojo, quiere decir que Miguel no compró camisa color azul, sino amarilla. Juan y José compraron una camisa del mismo color, al igual que Luis, y Luis una camisa color diferente a la de Pablo. Como se compraron 5 camisas, dos color amarillo de las que Miguel posee una, la restante la compró Pablo quien es el único con camisa color distinto a las de Juan, José y Luis, quienes compraron, deductivamente, camisas color azul.

No hay comentarios:

Publicar un comentario