sábado, 8 de diciembre de 2012

LECCIÓN 17 LAS ANALOGÍAS Y LAS METÁFORAS



LECCIÓN 17

LAS ANALOGÍAS Y LAS METÁFORAS

La analogía ayuda a desarrollar las habilidades para pensar analógicamente es decir para trasladar relaciones o un ámbito a otro dicha habilidad es indispensable para comprender la lectura las metáforas son analogías incompletas que exigen mayor nivel de abstracción para su análisis y elaboración tanto las analogías como las metáforas son medios que permite expresar emociones , clasificar ideas, desarrollar el lenguaje y de elevar  el nivel de abstracción de pensamiento y establecer relaciones de orden superior también nos sirve para mejorar la comprensión.  

Ejemplo: 1

CIENCIA
: MÉTODO
a) magia
: mito
b) medicina
: terapia
c) historia
: arqueología
d) química
: minería
e) arte
: virtud
Solución: Podemos asumir esta analogía como de relación todo-parte, en el sentido de la ciencia es el todo y el método es parte de ese todo (la ciencia). Recordemos también que toda ciencia posee un método. De lo que se desprende que la MEDICINA es el todo y la TERAPIA o terapéutica es parte de ese todo (la medicina). Rpta. (b)

Ejemplo 2:

INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a:
a) paridad

b) desequilibrio
c) desnivel
d) coherencia
Solución: respuesta a)
Ineptitud y torpeza son sinónimos, por tanto, la respuesta será aquella palabra que signifique lo mismo que igualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario